En Cataluña, los recursos de agua para el consumo son, en primer lugar, escasos y sometidos a fuertes variaciones debido al clima y, en segundo lugar, a su poca calidad.

Esta falta de calidad del agua de consumo en Cataluña se debe a varios factores, que podemos resumir en:

  • Características del suelo: presencia de sales que aportan iones (cloruro, sulfato, sodio, calcio y magnesio).
  • Contaminación de diferentes orígenes: (doméstica, industrial agrícola y ganadera).
  • Sobreexplotación de acuíferos: principalmente costeros, que provocan intrusiones marinas.

Se aprecia un esfuerzo de gestión y mejora de la calidad de los recursos existentes muy importante, sobre todo en los abastecimientos que se sustentan en aguas superficiales, que suelen coincidir con núcleos de población importantes y que, por tanto, suministran agua a una gran parte de la población de Cataluña.

El esfuerzo es más pequeño en recursos subterráneos de agua, que en muchos casos coinciden con núcleos de población pequeños. En algunos casos, estos abastecimientos ni siquiera efectúan tratamientos de desinfección de una manera regular y eficiente.

La calidad del agua de Cataluña es aceptable

La calidad del agua de consumo en Cataluña es, en general, bastante aceptable. En los abastecimientos donde se realizan análisis con frecuencia, el número de análisis en las que hay algún incumplimiento de la normativa vigente es muy bajo.

Hay fundamentalmente incidencias en parámetros como los sulfatos, el potasio, el sodio y el calcio, que tienen que ver sobre todo con la calidad organoléptica (color, sabor, olor) del agua de consumo.

calidad agua catalunya

En zonas rurales, se observa un mayor incumplimiento en aspectos microbiológicos, y esto se refleja en la distribución de brotes de gastroenteritis.

La presencia de nitratos en el agua subterránea derivados de pesticidas y abonos afectan a muchos acuíferos, y es una de las principales amenazas en el agua de consumo de estas zonas rurales. Paradójicamente, hay una falta de coincidencia entre la calidad organoléptica y la calidad sanitaria del agua de consumo.

Si quieres saber más sobre la calidad del agua y algunos de sus parámetros, te mostramos una excelente guía para detectar problemas en el agua potable.

La dureza del agua en Cataluña

La dureza del agua se define como la concentración total de iones de calcio (Ca2y magnesio (Mg2) presentes en el agua en forma de bicarbonatos, los cuales son solubles.

Cuando el agua es calentada (por ejemplo, en un calentador o termo eléctrico), estos bicarbonatos de calcio (térmicamente inestables) se descomponen en carbonatos y precipitan creando la cal, lo que se denomina en química (Carbonato de calcio ⇒ CaCO₃).

En exceso, estos iones pueden tener efectos perjudiciales sobre las tuberías, electrodomésticos y equipos de agua caliente sanitaria.

CLASIFICACIÓN DUREZA DEL AGUA (mg/l de CaCO3 y grados franceses)
clasificación dureza agua

Dureza en mg/l de CaCO3 Dureza del agua
Barcelona 251 mg
Tarragona 440 mg
Girona 200 mg
Lleida 135 mg

Debido a la zona caliza y su proximidad con la costa, el agua de las provincias de Cataluña se caracteriza por ser especialmente dura en Barcelona y muy dura en Tarragona, las provincias de Lleida y Girona también son duras, pero en menor medida.

Este hacer presenta una problemática que intenta resolverse mediante tratamientos físicos (descalcificadores electrónicos, e inhibidores) o tratamientos químicos (descalcificadores de intercambio iónico), todos ellos encaminados a disminuir o neutralizar la dureza del agua.

Al conjunto de estos procesos se le llama descalcificación. Existen muchos métodos de tratamiento de agua contra la cal, sin embargo, el más importante y efectivo es el que emplea en su tratamiento, en este caso químico, las resinas de intercambio iónico.

Descalcificador de intercambio iónico

La elevada dureza del agua ha sido siempre un problema tanto para las instalaciones y equipos de agua sanitaria de los hogares como para los electrodomésticos.

Una solución a estos problemas es la instalación de un descalcificador de intercambio iónico que, en combinación con un equipo de ósmosis inversa, harán que nuestra vivienda disponga en todo momento de un agua de calidad con baja concentración de minerales, libre de sabores, olores y sobre todo sin cal.

Existen diferentes clases o tipos de tegnología dentro de estos aparatos como, por ejemplo, el descalcificador cronométrico, el volumétrico, y el volumétrico estadístico, pero el que más destaca por su tegnología es este último, el descalcificador volumétrico estadístico, el cual es mucho más práctico y rentable ya que consigue ahorrar mucha más agua y sal que las otras tegnologías.

Esto es debido a que ajusta estadisticamente (de ahí su nombre), el proceso de regeneración de la resina cuando está agotada en función de nuestro consumo de agua (diario, semanal y mensual) y el grado de dureza que tenemos, reduciendo al máximo gastos y mantenimientos.

Este tipo de descalcificadores elimina la dureza del agua mediante el uso de resinas de intercambio iónico, veamos a continuación su proceso.

Resinas de intercambio iónico

Las resinas de intercambio iónico son unos polímeros sintéticos que retienen los iones de calcio (Ca2y magnesio (Mg2) del agua, y liberan, a cambio, otros iones de sodio (Na+). Llega un punto en que la resina se agota, se satura, y ya no puede intercambiar más iones, por lo que hay que regenerar.

intercambio iónico

La regeneración de las resinas implica la adición de una solución con iones de sodio (Na+) (salmuera) para invertir el proceso inicial: así, la resina retiene el sodio y expulsa el calcio (Ca2y el magnesio (Mg2).

Como resultado obtendremos agua suave o descalcificada, con lo que evitaremos pesadas y costosas averías en determinados electrodomésticos, un menor consumo de energía, ahorro en detergentes, mayor calidad y facilidad en labores de limpieza y una ropa más suave y limpia.

Si nos duchamos con agua descalcificada, disfrutaremos también de cabellos y piel más suaves y sin picores. Este tipo de agua está muy indicada para aquellas personas que sufren problemas de dermatitis, piel atópica y psoriasis.

Protege tu vivienda con un descalcificador de intercambio iónico, disponemos de uno de los mejores descalcificadores volumétricos estadísticos de bajo consumo del mercado:

descalcificador volumétrico estadístico