Un descalcificador por intercambio iónico es un equipo de tratamiento de agua que se emplea para eliminar los cationes de calcio (Ca++) y magnesio (Mg++), causantes de la dureza del agua.
Su principio de funcionamiento se basa en el uso de resinas de intercambio iónico de tipo catiónicas fuertes en ciclo sódico, las cuales son capaces de retener la dureza liberando sodio, el cual queda incorporado al agua tratada.
Este sodio es aportado a las resinas en los procesos de regeneración por medio de una solución de cloruro sódico.
Su empleo es utilizado generalmente tanto a nivel doméstico como industrial para prevenir los problemas derivados de la existencia de dureza, que básicamente es la causante de la presencia de incrustaciones y sedimentaciones que comúnmente son denominadas como «cal».
Para combatir esta cal existen actualmente diferentes procedimientos, los sistemas más eficientes que realmente eliminan la cal del agua son los descalcificadores de intercambio iónico. Los primeros descalcificadores de agua por medio de intercambio iónico se basaban en la regeneración por tiempo llamados descalcificadores cronométricos.
El siguiente paso evolutivo fue la incorporación de un contador, de este modo se consiguió descalcificar un volumen específico de agua determinado por la dureza de entrada y la cantidad de resina existente en la botella, llamados descalcificadores volumétricos.
Estos equipos volumétricos han tenido varias mejoras, pero ninguna que se pueda considerar como el siguiente paso evolutivo: el descalcificador volumétrico estadístico, el cual reúne las ventajas de sus predecesores con una nueva y única característica que lo hace ser el descalcificador más efectivo y eficiente del mercado.
Gracias a sus sensores es capaz de medir la cantidad de cal en la salida del descalcificador, de este modo podemos regenerar el sistema cuando las resinas estén totalmente agotadas.
Descalcificador volumétrico
El agua descalcificada que produce el descalcificador volumétrico por intercambio iónico de la gama FREESTONESAL, es un agua totalmente libre de cal, lo cual impide que se formen incrustaciones en nuestras instalaciones.
Es un agua ideal para emplearla en el uso doméstico, procesos de producción y usos tecnológicos. Además previene contra las incrustaciones de cal en las instalaciones de agua fría, de producción y también de distribución de agua caliente sanitaria, calentadores, termos eléctricos,calderas mixtas de calefacción, lavavajillas, lavadoras, etc.
También es idónea para utilizarla en la higiene personal y para diversos usos. Con el agua descalcificada podrás beneficiarte de consumir mucho menos detergentes y reducir el consumo de energía.
Cuando el agua descalcificada es destinada para el consumo humano (beber, cocinar…), nosotros siempre aconsejamos complementarlo con un equipo de ósmosis inversa.
Mi instalación de ACS, tiene un acumulador solar y, a continuación un termo eléctrico. ¿No sería recomendable instalar el descalcificador en la entrada al acumulador, actuando por consiguiente sólo sobre el agua caliente, más incrustrante?
La ubicación mas recomendable para el descalcificador es en la entrada general del agua, justo antes del acumulador y el termo ya que, como usted bien nos comenta, es en las canalizaciones de agua caliente donde mas incrustaciones se generan. La cal tiende a causar mas incrustaciones a altas temperaturas, pero ninguna superficie esta libre de cal y el descalcificador, instalado previamente a estos aparatos, protege y cuida de toda la instalación.