¿Para qué sirve un descalcificador de sal?
Un descalcificador de sal es un equipo que elimina la cal que contiene el agua. A diferencia de los equipos de Ósmosis Inversa, no elimina las sales, bacterias, virus y demás elementos que pueda contener el agua, es decir, sólo elimina la cal.
A continuación enumeramos algunas de las ventajas de tener un descalcificador de sal instalado en casa:
¿Cómo elimina la cal un descalcificador?
Los descalcificadores eliminan la cal que contiene el agua mediante intercambio iónico.
Los descalcificadores de bajo consumo se diferencian de los descalcificadores estandard por los componentes utilizados en su construcción, de modo que estos necesitan menos tiempo para las regeneraciones y como consecuencia, los consumos de SAL y AGUA utilizada para la regeneración de las resinas monosféricas son menores.
¿Cómo funciona un descalcificador de sal
El proceso de descalcificación consta de dos ciclos: servicio y regeneración.
SERVICIO: El agua proveniente de la red, al pasar por las resinas que contiene el descalcificador, va dejando adheridas a éstas, entre otros minerales, la cal y el magnesio que pueda contener. El agua ya liberada de estos minerales, pasa al circuito de consumo.
REGENERACIÓN: Este ciclo se produce cuando se hace pasar salmuera o regenerante a través del lecho de resinas, produciéndose el intercambio de los iones de Calcio y Magnesio por los de Sodio. Éste proceso será más o menos eficiente en función de la regeneración elegida.
En equipos de bajo consumo, el tipo de regeneración es “CONTRACORRIENTE”, de modo que la circulación del fluido durante el ciclo de regeneración se produce desde la parte baja de las resinas “las menos saturadas”, hacia la zona superior de las mismas, de modo que el periodo de intercambio de los iones de Calcio y Magnesio por los de Sodio, se efectúa de modo más rápido y eficiente.
Tipos de descalcificadores de sal:
CRONOMÉTRICOS: En los descalcificadores cronométricos, las regeneraciones están reguladas por tiempo, por ejemplo: cada 5 días. De este modo conocemos que cada regeneración ocurrirá inexorablemente cada cinco días, independientemente del agua que hayamos consumido.
Por lo tanto, podemos estar regenerando sin haber consumido nada de agua o tal vez, si el consumo ha sido muy elevado, las resinas estarán sobresaturadas y no eliminando la cal del agua, es decir, estamos consumiendo agua con toda la cal que contiene, antes de pasar por el descalcificador. Estos equipos generalmente funcionan mediante levas y se programan con un reloj.
VOLUMÉTRICOS: El descalcificador volumétrico tiene un sistema de regeneración regulado por el volumen de agua que pasa por el descalcificador, de modo que si por ejemplo lo programamos para que regenere cuando pasen por el equipo 6.000 litros de agua, sólo regenerará cuando efectivamente el consumo de agua haya sido de este volumen, y no antes.
Al ser un equipo con un sistema con la posibilidad de regeneración retardada, esta será efectiva a la hora que se haya programado, después de haber circulado el volumen de agua elegido.
Deja tu comentario